El sentido de la vida
Poco hay de matemático
en la gente de Monty Python. O quizá sí. Lo digo
por el permanente uso que hacen de la paradoja para reírse de lo humano y lo divino, y por ese permanente empeño
en llevar la lógica más allá de sus consecuencias... lógicas. Un ejemplo:
“Hemos inventado un artefacto que sirve para sentarse en el suelo,
pero más arriba”. Se refieren, naturalmente, a la silla.
La imagen de la derecha corresponde a una de las magníficas animaciones
de Terry Gilliam, a quien ya he citado por ahí a causa de 12
monos: "¿cúbico o esférico?"
parece estar preguntándose el dios
geómetra de gesto ceñudo. Todos pensamos que sabemos
qué elección hizo, aunque en la película el dios
arroja la versión esférica y se queda con la cúbica.
En esto parece coincidir con Ángeles
Santos.
La opción de un mundo esférico, o casi, es más acorde
con las leyes de la mecánica. Pero, si se piensa un poco, ¿qué
necesidad tendría ningún dios de hacer las cosas acordes
con las leyes de la mecánica?
|