Epsiclas
3 monos
Matemáticas I - Geometría
     

 

Índice de temas


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tema 10 Trigonometría


 

Resumen trigonometría
4º ESO.

Curiosidades musicales

Expansión decimal de Pi
para gran piano

The Pi Song

 

 

Tema 11. Vectores. Ecuaciones recta

Guion

  • Vectores.
    • Módulo, dirección y sentido. Equivalencia de vectores.
    • Paralelismo: igual dirección.
    • Operaciones: Suma, resta y multiplicación por un número, gráficamente.
    • Combinaciones lineales de vectores
      • Expresar un vector como combinación lineal de otros dos, gráficamente.
      • Dependencia e independencia lineal.
    • Bases: l.i. y generadores.
      • Dos vectores l.i. siempre son base en el plano.
      • Coordenadas respecto de la base.
      • Expresar un vector como combinación lineal de otros dos.
    • Sistemas de referencia: punto fijo y base.
      • Coordenadas de un vector a partir de los extremos.
        • Calcular un extremo conocido el otro extremo y el vector.
      • Paralelismo: proporcionalidad de coordenadas.
      • Operaciones con coordenadas.
    • Producto escalar: \(\vec{u}·\vec{v}=|\vec{u}|·|\vec{v}|·cos(\vec{u},\vec{v})\).
      • Interpretación geométrica: módulo por el módulo de la proyección (w = trabajo físico).
      • Propiedades:
        • \(\vec{u}·\vec{v}= 0 \Rightarrow perpendiculares\)
        • \(\vec{u}·\vec{u}=|\vec{u}|^2\)
        • Conmutativa.
        • Distributiva respecto de la suma.
        • \(\vec{u}·(\lambda \vec{v})=\lambda \vec{u}·\vec{v}\)
      • Producto escalar en coordenadas.
      • Aplicaciones
    • Apliaciones de los vectores.
      • Distancia entre dos puntos.
      • Punto medio de un segmento.
        • División de un segmento en partes iguales o proporcionales.
      • Punto simétrico a un punto.
      • Cálculo de perímetros.
      • Ver si tres puntos están alineados.
  • Rectas.
    • Ecuaciones de la recta.
    • Las formas de la pendiente.
      • Dados dos puntos o un vector.
      • Dado el ángulo que forma la recta con la horizontal.
      • Dada la ecuación explícota.
      • Dada la implicita.
    • Posición relativa de dos rectas.
      • Paralelas, coincidentes, secantes.
      • Relación entre las pendientes.
      • En función de la ecuación general.
      • Obtención del punto de corte de dos rectas secantes.
    • Distancias y ángulos
    • Cálculo de rectas
      • Paralela a otra que pasa por un punto.
      • Paralela a otra que está acierta distancia.
      • Perpendicular a otra que pasa por un punto.
      • Forma un ángulo con otra y pasa por un punto.

 

 

 

Tema 12. Lugares geométricos. Cónicas

  • Cónicas
  • Elipse:
    • Elementos: ejes, vértices, focos, centro, excentricidad.
    • Relaciones entre sus elementos.
    • Ecuación reducida de la elipse.
      • Obtención de la ecuación reducida a partir de la desarrollada.
    • Ecuación general de la elipse de ejes paralelos a los ejes coordenados.
  • Hipérbola:
    • Elementos: ejes, vértices, focos, centro, excentricidad, asíntotas.
    • Relaciones entre sus elementos.
    • Ecuación reducida de la hipérbola.
    • Ecuación general de la parábola de ejes paralelos a los ejes coordenados.
  • Parábola:
    • Elementos: foco, directriz, eje, vértice.
    • Relaciones entre sus elementos.
    • Ecuación reducida de la parábola.
    • Ecuación general de la parábola de ejes paralelos a los ejes coordenados.
  • Circunferencia
    • Elementos: centro, radio.
    • Cálculo de la ecuación de la circunferencia:
      • Conocidos el centro y el radio: \((x-a)^2+(y-b)^2=r^2\).
        • Si el centro es el origen de coordenadas, ecuaciòn reducida: \(x^2+y^2=r^2\)
      • Conocidos tres puntos.
        • Con mediatrices.
        • Con la ecuación general.
      • Conocidos dos puntos y una recta que pasa por el centro de la circunferencia.
      • Conocidos el centro y una de sus tangentes.
    • Ecuación general de la circunferencia: \(x^2+y^2+Ax+By+C=0\).
      • Obtención del centro y el radio a partir de la ecuación general.
  • Posiciones relativas
    • Posiciones relativas de dos circunferencias.
      • Cálculo de la posición conociendo centros y radios.
    • Posiciones relativas de rectas y circunferencias
      • Cálculo de la posición conociendo distancia al centro y radio.
      • Puntos de corte de una recta y una circunferencia.
    • Cálculo de posiciones relativas dependiendo de un parámetro.
  • Identificar cónica por su ecuación.
    • Ecuación desarrollada de cónicas desplazadas y giradas.
  • Cálculo de lugares geométricos.

 
 
Aquí puedes contactar conmigo

Epsiclas
Alberto Rodriguez Santos
Desde 11-11-2011
Derechos