Epsilones  
3 monos
Novedades - ► Mapa - Bestiario - GeoGebra - Bienvenida - Contacto
Etimologías
Previo ◄ Índice ► Siguiente
   
 

asíntota

El término proviene del latín asymptota, que a su vez proviene del griego άσύπτωτος (asimptotos), 'que no coincide'.

En realidad, lo que hoy entendemos por asíntota se expresaba en latín como linea asymptota y en griego como γραμμή άσύπτωτος. Vamos, que era un adjetivo que ha pasado al castellano como sustantivo, lo cual nos ha obligado a crear el adjetivo asintótico.

Si desmenuzamos la palabra vemos que está compuesta de la partícula negativa ά- (a-); del prefijo συμ- (sim), que significa 'a la vez' o 'conjuntamente' (como en sim-metría) y del verbo πίπτω, 'caer'. Juntándolo todo tenemos la idea intuitiva, y falsa, de que una asíntota es una línea recta que no cae junto a la curva o, como dice el DRAE, que "prolongada indefinidamente, se acerca de continuo a una curva, sin llegar nunca a encontrarla".

 
 
DRAE; Diccionario Manual Griego-Español.
 
 
 
Comentarios
Inicio página
Epsilones.
Sitio + o - matemático de
Alberto Rodríguez Santos.
Correo: alberto@epsilones.com.
En la red desde el 4-7-2002 (ya hace).
Última actualización: ver Novedades.
 

 

Con esto se termina la página: