Epsilones |
► El baúl |
|
Teselas de Penrose en cerámicaLa figura de la izquierda muestra un magnífico recubrimiento cerámico desarrollado con teselas de Penrose. Su autor, Rafa Sornosa, nos explica su origen: "Las teselas son el resultado de un proyecto público. Se trataba de hacer
un cartel de bienvenida para la Ciudad de Manises (mi pueblo). Mi actuación
se realizaba a dos niveles: uno simbólico -los carteles, concretamente "Los carteles están realizados con porcelana y acero. En ellos figura la leyenda de "Manises" en acero sobre un fondo de teselas de Penrose en porcelana. Estas teselas entroncan y superan la cerámica nazarí, muy presente en la tradición de mi pueblo. "Hacia 1991 -creo recordar- estaba leyendo La nueva mente del emperador de Roger Penrose: me llamaron la atención las propiedades de las teselas: no periódicas, de simetría quíntuple y cristalográficamente casi imposibles. Estas cualidades las asocié con Manises y su peculiar historia, hoy a punto de disolverse en su inactividad fabril. "Preparé el proyecto y lo gané." Rafa, que es además profesor de cerámica, nos dice que sigue trabajando en su taller, que en la actualidad tiene desarrollado un plan para la curva de Hilbert y que solo falta "materializarla".
|
Teselado cerámico de Penrose. Rafa Sornosa, 1991.
e-mail: tofh@telefonica.es
► Viajes: teselado aperiódico urbano. |
Comentarios |
Epsilones.
Sitio + o - matemático de Alberto Rodríguez Santos. Correo: alberto@epsilones.com. En la red desde el 4-7-2002 (ya hace). Última actualización: ver Novedades. ![]() ![]() ![]() ![]() |