Epsilones |
► Literatura |
Desviaciones de las leyes geométricas El efecto que producía era el de una ciudad ciclópea
de arquitectura no conocida ni imaginada por el hombre, con inmensas
masa de mampostería, negras como la noche, que suponían
monstruosas desviaciones de las leyes geométricas. Había
conos truncados, a veces en escalones o estriados, que terminaban en
altas columnas cilíndricas interrumpidas aquí y allá
por abultamientos bulbosos, y a menudo coronadas por hileras de finos
discos ondulados, así como grotescas estructuras prominentes
y lisas que hacían pensar en amontonamientos de numerosas losas
rectangulares, planchas circulares o estrellas de cinco puntas que se
cubrieran parcialmente unas a otras. Había pirámides y conos compuestos, aislados o coronando cilindros, cubos o pirámides y conos truncados más chatos, y también torres aguzadas como
alfileres en curiosos haces de cinco. Todas estas febriles estructuras
parecían estar unidas por puentes tubulares que cruzaban de las
unas a las otras a través de vertiginosos abismos, y la escala
implícita en todo el conjunto era aterradora y opresiva por sus
desmesuradas dimensiones. |
![]() |
||||
H. P. Lovecraft, En las montañas de la locura, p.49. |
Comentarios |
Epsilones.
Sitio + o - matemático de Alberto Rodríguez Santos. Correo: alberto@epsilones.com. En la red desde el 4-7-2002 (ya hace). Última actualización: ver Novedades. |