Epsilones |
► Retratos |
![]() |
LaplacePierre-Simon, marqués de Laplace, (1749-1827), se dedicó casi por completo a aplicar la ley de la gravitación universal para resolver la siguiente cuestión: el sistema solar, ¿es estable o inestable? Llegó a la conclusión de que lo es, aunque para ello tuvo que ignorar algunos fenómenos. Además, propuso la hipótesis nebular para la formación de nuestro sistema planetario, aparentemente inconsciente de que Kant se le había anticipado. Todos sus hallazgos matemáticos están relacionados con sus investigaciones astronómicas, incluidos sus estudios del potencial o aquellos sobre probabilidad (recuperó y reformuló la teoría de Bayes de las probabilidades inversas), tan importantes que la famosa ley que da la probabilidad de un suceso como el cociente entre casos favorables y casos posibles lleva su nombre. Laplace fue un gran defensor del determinismo mecanicista, llegando a afirmar que con el suficiente conocimiento e inteligencia el futuro sería perfectamente predecible mediante la que desde entonces se conoce como fórmula de Laplace. Con esta idea en mente no tuvo problemas en llevarles la contraria de un golpe al mismísimo Napoleón, por otra parte su amigo, y al mismísimo Newton, al negar la necesidad de la intervencion divina para mantener el sistema solar en funcionamiento (ver en Matemática y misticismo en Occidente). Su debilidad era el afán de éxito social, de honores y títulos, cosas que consiguió gracias a una gran flexibilidad política. Sin embargo, era tremendamente generoso con los matemáticos principiantes, aunque no lo era con sus predecesores, a los que frecuentemente omitía en sus obras. Sus últimas palabras fueron: "Lo que sé no es mucho; lo que no sé es inmenso”, en un último acto de espontaneidad.
|
Laplace. Desconozco la autoría. |
Comentarios |
Epsilones.
Sitio + o - matemático de Alberto Rodríguez Santos. Correo: alberto@epsilones.com. En la red desde el 4-7-2002 (ya hace). Última actualización: ver Novedades. ![]() ![]() ![]() ![]() |